Evaluación de Procesos y Procedimientos: Examinamos los procesos y procedimientos implementados para verificar su eficacia y cumplimiento con las normativas.
Para cada uno de los requisitos se debe identificar si la evidencia es un documento, un procedimiento o un registro. Posteriormente se debe determinar si hay evidencia, no hay evidencia, o hay una evidencia parcial, por último se debe determinar el estado de la implementación el cual tiene tres valores posibles: implementado parcialmente, implementado totalmente o sin implementar.
Implementar y mantener certificaciones ISO es fundamental para la mejora continua y la competitividad de las empresas. En Basic safety and Building, asistimos a nuestros clientes en la implementación de dos normativas clave:
los cambios en las normas, los requisitos legales y contractuales y otros requisitos con los que la organización está comprometida;
La persona responsable de la gestión del programa de auditoría debería tener la competencia necesaria para gestionar el programa y sus riesgos asociados de forma eficaz y eficiente, click here así como conocimientos y habilidades en las siguientes áreas:
asegurar que se registran las actividades de auditoría y que los registros se gestionan y mantienen adecuadamente;
Cumplimiento normativo: Garantiza que las auditorías se alineen con los requisitos normativos get more info internacionales.
abierto a la mejora, es decir, dispuesto a aprender de las situaciones, y que se esfuerza por conseguir mejores resultados de auditoría;
La auditoría a los procesos evalúa la click here efectividad de las medidas de gestión check here en un determinado proceso:
Cumplimiento Normativo: Aseguramos que las empresas cumplen con todas las regulaciones y estándares de seguridad y salud vigentes.
El SGSA es un modelo de gestión de seguridad e higiene que se aplica a las empresas del sector alimentario. Se basa en la norma ISO 22000, que establece los requisitos para un sistema de gestión de seguridad alimentaria.
Establecer las técnicas para recopilación de evidencia, el tiempo que se asigna para cada una de ellas, el momento y las click here personas que deben participar.
Actualmente, no existe norma colombiana que indique las competencias que debe cumplir un auditor en seguridad y salud en el trabajo, pero sí se establece la obligación de plasmar en el programa de auditoría la idoneidad las personas que van a realizar dicha actividad en la empresa.
Un factor importante al realizar su trabajo con el debido cuidado profesional es tener la capacidad de hacer juicios razonados en todas las situaciones de la auditoría.
Comments on “auditorías del sistema de seguridad en el trabajo for Dummies”